Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia

La Generala Manuela Saénz

Imagen
La Generala Manuela Saénz: Libertadora del Libertador Por: Marta Rojas A la Libertadora del Libertador; “la más bella quiteña”; “la amante inmortal”; “amable loca”, como cariñosamente llamó Bolívar una vez a Manuelita Sáenz o simplemente a Manuela, como ella firmaba sus cartas y sus proclamas a favor de Bolívar. Hay que honrarla porque en aquella época de insondable ignorancia para la mujer en la sociedad colonial, Manuelita leía a Plutarco, escribía bien, bordaba como pocas artesanas. Sus artes las aprendió en un convento donde realizó su educación y fue la más insólita combatiente contra el colonialismo español en nuestro continente. Inteligencia y valentía hacían un haz en su personalidad. En Quito; el 24 de mayo del 2007 se celebró el aniversario de la Batalla de Pichincha de una manera especial: el desfile anual fue sustituido por un acto conmemorativo en el que el presidente Rafael Correa, por decreto, promovió a Manuelita Sáez al grado honorífico de Generala. La Min...

Rusia y la venta de Alaska a EEUU en 1867

Imagen
¿Por qué Rusia vendió Alaska a los Estados Unidos? GUEORGUI MANÁIEV , RBTH En 1867 Rusia vendió el territorio de Alaska a los Estados Unidos por 7,2 millones de dólares. Sólo en los primeros cincuenta años de propiedad, los norteamericanos obtuvieron ganancias cien veces superiores al valor de la compra. ¿Cómo dejaron perder las autoridades zaristas un bocado tan apetitoso? RBTH examina la enmarañada historia de la venta de Alaska. Facebook7299  Twitter  LinkedIn1  Pinterest  Imprimir ARTÍCULOS RELACIONADOS Mina de oro en Siberia, uno de los lugares de trabajo más remotos del mundo En 1867 los norteamericanos pagaron 7, 2 millones de dólares por un enorme territorio lleno de hielo y morsas. Fuente: Alamy / Legion Media La petición de adhesión de Alaska a Rusia , publicada en el sitio web de la Casa Blanca, ha recogido ya más de 35.000 firmas. Son muchos los que todavía creen que los norteamericanos robaron Alaska a Rusia, que l...

Dialogo abierto entre Fidel y el Presidente Carter

Imagen
      Fidel, Carter y las misiones secretas de Paul Austin Por:  Elier Ramírez Cañedo Fidel Castro y J Paul Austin, en La Habana. Descargue las  cartas intercambiadas por Fidel Castro y Jimmy Carter  PDF (98 Kb) Por Elier Ramírez Cañedo La administración del demócrata  James Carter (1977-1981) , fue realmente singular en cuanto a la manera de conformar e implementar la política hacia Cuba.  Carter ha sido hasta nuestros días el único presidente estadounidense que expresó por escrito, a través de una directiva presidencial,[i] su voluntad de avanzar en un proceso que culminara en la “normalización”[ii] de las relaciones con Cuba . En septiembre de 1980, llegaría incluso a trasladar a  Fidel Castro , a través de un emisario secreto, su deseo de sostener de manera confidencial un contacto directo antes de que concluyera el año. Durante su mandato se establecieron los más inverosímiles canales extraoficiales de comunicación y...