Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Puerto Rico

Milagro boricua: Puerto Riqueños se unen en reclamo libertad Oscar López Rivera

Imagen
Milagro boricua Por:  Ricardo Alarcón de Quesada Ricardo Alarcón: “La situación, sin embargo, está cambiando. El motor que impulsa el cambio tiene un nombre: Oscar López Rivera. La brutal condena que padece ha generado el rechazo unánime de todos los puertorriqueños sin excepción alguna.” Foto: El Nuevo Día. Desde que comenzó el mes de junio tanto en Manhattan como en San Juan miles de puertorriqueños han salido a las calles levantando dos demandas fundamentales: la independencia de  Puerto Rico  y la liberación de  Oscar López Rivera quien cumple más de 34 años de prisión y es el preso político por más tiempo encarcelado en Nuestra América. En estas manifestaciones han participado todos los sectores políticos y sociales de Puerto rico, sin excluir a ninguno.  Convocados por todas las organizaciones patrióticas que han luchado contra el colonialismo por caminos diferentes pero ahora se juntaron para esta acción, a ellas se sumaron otras que, ...

Libertad de Oscar López Rivera a 34 años de injusta prisión por el Imperio

Imagen
Más voces se unen al reclamo de libertad de Oscar López Rivera a 34 años de injusta prisión Por:  L. Eduardo Domínguez ,  Ladyrene Pérez Edwin González, delegado de la Misión de Puerto Rico en Cuba. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate. En horas de la mañana se celebró en la Misión de Puerto Rico en Cuba, un acto de solidaridad para reclamar la libertad del preso político boricua  Oscar López Rivera , quien este viernes cumple 34 años de injusta condena . La directora general de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), Soraya Álvarez Núñez, dio lectura a la declaración que la Asociación hace llegar al comité de descolonización de las Naciones Unidas y reafirmó el compromiso de la mayor de las Antillas con la causa de Oscar. “La libertad de López Rivera es un asunto de justicia, de derechos humanos, y que haya sido sentenciado a privación de libertad por 70 años constituye una excesiva condena para un ser humano”, aseguró Álvarez Núñez. Duran...

Solidarida Antillaña: Doscientos boricuas en La Habana

Imagen
Por:  Rosa María Fernández . La General de brigada Teté Puebla, junto a los boricuas, rinden honor al General Juan Rius Rivera, militar puertorriqueño de más alto rango en el Ejército Libertador cubano en las guerras por la independencia, cuyos restos se encuentran en el Cementerio de Colón de La Habana. “En desafío aún”, y así será hasta que el gobierno de los Estados Unidos no quite el bloqueo contra Cuba, enfatiza una de las integrantes de la Brigada de solidaridad de Puerto Rico que visita La Habana. Son diversos los motivos de los 200 boricuas que han llegado desde la avanzada cultural del 30 de junio, hasta hoy. Al ritmo del grupo de “Bomba Urbana”, el repique de su conga resonó en el Festival del Caribe, como ahora lo hace con salsa, Pirulo y La Tribu, en el Malecón Habanero. Un recibimiento en la Misión de Puerto Rico, y en la Casa de la Amistad con los Pueblos. Allí, se confundían cubanos y boricuas. Una madre me presenta a su hijo vei...

Puerto Rico Estado libre y asociado fallido

Imagen
Puerto Rico necesita mucho más que una Tormenta Por: Rosa María Fernández Antony, quien por vergüenza, no quiere dar la cara, a duras penas hace equilibrio en una calle de San Juan. Entre el tráfico de conductores indiferentes o pendientes al cambio de luz, el joven extiende su mano. Fuera de sí, piden limosnas en los semáforos o duermen a cualquier hora, en una acera, parque o debajo de algún puente de San Juan. Cuando digo que piden ayuda, significa uno o más, por cada intercepción vial. Aunque no quiera creerlo, la realidad no desaparece en un tramo corto. Más adelante encuentro a personas bien vestidas, sin problemas con las drogas, implorando de auto en auto, para resolver asuntos de salud de sus seres más indefensos. Tal cual, para Don Rafael, regresar a Puerto Rico no es una opción. Un boricua a quien la vejez le ha llegado en Nueva York, sólo ha vuelto a enterrar a sus padres. “La vida en albergues le ha alejado de sus nietos. Hay muchas familias cuyos hijos s...