Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuba

Por los caminos laberínticos de la inteligencia, la creatividad y la matemática.

Compartiendo mis experiencias del pensar y escribir los acertijos Por:  Néstor del Prado 28 diciembre 2016   |   1 Compartir Culmino mi participación en el 2016 con este artículo de opinión acerca de los acertijos para desarrollar la inteligencia, la creatividad y los conocimientos y habilidades matemáticas. Les aseguro que no ha sido el resultado de copiar y pegar, indigno del propósito que me animó a involucrarme en tamaña tarea. Es cierto que hay bastante trabajo pretérito, pero también trabajo nuevo a partir de repensar bastante y de la interacción con los foristas. Ustedes me dirán si vale continuar en el 2017. También los colegas de Cubadebate podrán analizar y decidir si continuar y cómo hacerlo. Desde agosto hasta diciembre se publicaron 19 acertijos de los que soy responsable. Una media aritmética de 3,8 acertijos por mes. En estos 19 acertijos; se produjeron más de 3 000 comentarios; el más participativo fue el de contar los triángulos segunda...

Che y Martí son hermanos

Imagen
Por:  Fernando Martínez Heredia En una calle de La Habana. Foto: Archivo/ Cubadebate Este 5 de abril de 2016 ocurrió un acontecimiento que prácticamente no ha recibido atención: se presentaron en la Casa del  ALBA cultural los tomos V y VI de  El Che en la Revolución cubana , obra que ha venido publicando la editorial José Martí. En la presentación intervinieron Fernando Martínez Heredia y Orlando Borrego.  Después de agradecer el trabajo de los editores, del investigador Jacinto Valdés Dapena, y del propio Borrego, en la recuperación del pensamiento y la obra del Che, Fernando pronunció estas palabras que publicó  La pupila insomne  y reproduce  Cubadebate .  En Cuba, el almanaque está lleno de fechas de la patria. Hace cuatro días se cumplieron 121 años de la llegada de Antonio Maceo y sus compañeros por Duaba, a levantar el pueblo para la guerra revolucionaria de 1895. Cuando Ernesto Che Guevara hizo el panegírico del Titán, muy...

La fábrica de embustes está quebrada

Imagen
Por: Randy Alonso Falcón La mentira tiene patas cortas, siempre se ha dicho; por mas que no pocas veces perdure por mucho tiempo. Los gobiernos estadounidenses, sus aliados y los grandes medios de comunicación del capital transnacional, han sido una productiva fábrica de mentiras sobre Cuba. Pero, el aberrante negocio de los embustes está siendo golpeado con fuerza por los hechos. El Departamento de Estado acaba de reconocer , esta semana, en un informe al Congreso de los Estados Unidos, que Cuba presenta la mejor situación en el Caribe en el enfrentamiento al tráfico, producción y consumo de drogas: “La presencia intensiva de la seguridad y los esfuerzos de prohibición han mantenido la oferta baja y evitado que los traficantes se establezcan”. El reporte también ponderaba que la nación caribeña dedique recursos significativos “a la prevención del tráfico y el consumo”. Hace apenas una década, en el 2004 durante la administración Bush, un informe similar de Fo...

Visitó el Patriarca Kirill a Fidel (+ Fotos)

Imagen
El líder cubano recibió en visita de cortesía al Patriarca Kirill, La Habana, 13 de febrero de 2016. Foto: Alex Castro Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de Toda Rusia, realizó una visita de cortesía, en horas de la tarde de este sábado, al líder de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Durante el encuentro Fidel tuvo palabras de reconocimiento hacia el Santísimo Patriarca Kirill por su importante contribución al fortalecimiento de la amistad entre los pueblos ruso y cubano y la difusión de los valores que los unen, e intercambiaron acerca de temas de interés vinculados a la causa de los pobres, la lucha contra la discriminación, la preservación de la paz y la supervivencia humana. También  comentaron sobre el buen estado de las relaciones entre Rusia y Cuba, basadas en profundos sentimientos y lazos de amistad. El encuentro transcurrió en un clima distendido, de respeto y coincidencia acerca de los diversos asuntos tratados. Esta...

Raúl, Mujica y Leonel Fernández en Marcha de las Antorchas de La Habana

Imagen
Por:  Ismael Francisco   De izquierda a derecha, Lucía Topolansky (esposa de Mujica), Pepe Mujica, Raúl Castro, Jennifer Bello y Ramiro Valdés en la Marcha de las Antorchas. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, General de Ejército  Raúl Castro Ruz , asistió a la tradicional Marcha de las Antorchas en homenaje al aniversario 163 del natalicio del Apóstol José Martí, acompañado por los ex mandatarios de Uruguay, José (Pepe) Mujica, y de República Dominicana, Leonel Fernández. Presentes además junto a los jóvenes y el pueblo cubano en esta tradicional peregrinación desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta la Fragua Martiana, el segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura; el miembro del Buró Político, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; y  Jennifer Bello, presidenta de l...

Raúl, Mujica y Leonel Fernández en Marcha de las Antorchas de La Habana

Imagen
Por:  Ismael Francisco   De izquierda a derecha, Lucía Topolansky (esposa de Mujica), Pepe Mujica, Raúl Castro, Jennifer Bello y Ramiro Valdés en la Marcha de las Antorchas. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, General de Ejército  Raúl Castro Ruz , asistió a la tradicional Marcha de las Antorchas en homenaje al aniversario 163 del natalicio del Apóstol José Martí, acompañado por los ex mandatarios de Uruguay, José (Pepe) Mujica, y de República Dominicana, Leonel Fernández. Presentes además junto a los jóvenes y el pueblo cubano en esta tradicional peregrinación desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta la Fragua Martiana, el segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura; el miembro del Buró Político, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; y  Jennifer Bello, presidenta de l...

Artículo de Fidel: El porvenir incierto

Imagen
Por: Fidel Castro Ruz En su evolución, el Homo Sapiens, como ser pensante único entre millones de especies vivas, jamás tuvo idea de la naturaleza y la razón de su existencia. Dotado de la capacidad de pensar, estaba regido por severos instintos. Nada sabía del resto de su maravilloso planeta. No se conoce siquiera desde cuándo posee esa capacidad; en raros casos se afirma que hace un millón de años o un poco más, pero en general se considera que no más de 200 mil años. Hoy se conoce que el número de planetas con apariencias similares al nuestro se eleva a miles de millones en la misma galaxia donde se ubica el nuestro, dentro de lo que se denomina universo. Espero no ofender a nadie por abordar el tema de lo que somos o creemos que somos. Hace dos días, el 5 de octubre, el sitio web del canal de televisión Russia Today, un medio de divulgación serio, publicó que Laura Mersini-Houghton, prestigiosa profesora de la Universidad de Carolina del Norte, ha demostrado que los super...