Entradas

EMOTIVA RECUERDO DE UNA HIJA A SU PADRE HÉROE, MUERTO EN BATALLA

Imagen
Natasha, la hija de Díaz Argüelles: Ha sido duro vivir sin su presencia Raúl Díaz Argüelles. Foto: Archivo familiar Por Natasha Díaz Argüelles* Dentro de pocos días se cumplirán 40 años de aquel fatídico día en que una mina destrozó las piernas de mi padre, cortara su femoral y falleciera en tierras angolanas. No he olvidado nunca aquella noche en que nos dieron la noticia, estábamos mis hermanas y yo en la fiesta de 15 de Carmen Fernández del Busto, en el reparto Kohly. Aquella noche, muy larga para mí, nos recogieron mi mamá, mi tía Mariana y Martha Machín, la secretaria de mi papá por muchos años. Una combinación de personas muy rara, por lo que pensé que algo pasaba. Nos llevaron para nuestra casa, nos sentaron en el cuarto de mi mamá y allí, de los labios de mi madre, brotaron las palabras: “Natasha, ¿te acuerdas de lo que hablamos la semana pasada?, tú papá sufrió un accidente…” Sólo escuché hasta ahí, recordé aquella conversación que tuve con mi mam...

ORIGEN DE LA PALABRA UFANARSE

Imagen
verbiclara Hace 13 h   español Los invasores visigodos llegaron a la Península Ibérica en el siglo V . Antigua palabra gótica que tal vez refleje la arrogancia de los conquistadores visigodos.  Ufanía es ‘jactancia, arrogancia, presunción, engreimiento’, pero también ‘satisfacción, alegría’ y, cuando se refiere a un árbol o planta, es ‘lozanía y frondosidad’. El verbo pronominal equivale a  jactarse: se ufana mucho del dinero que tiene su familia. La palabra llegó al español a partir de  ufana  ‘jactancia, ostentación’, en la lengua provenzal de Oc, en el sur de Francia, pero su origen más remoto es, probablemente, el gótico  ufjo ‘abundancia’, ‘exceso’. De La palabra del día, por Ricardo Soca

Miguel Núñez por el sendero hacia al corazón de nuestra media Isla.

Imagen
Miguel Núñez en sus viajes por el corazón de nuestra media Isla, tal cual, un marinero aventurero del siglo XV. En cada recodo del camino, una conquista, un asentamiento. El pintor de la patria con su magia plastica, pincel en mano dando trazos a diestra y siniestra plasmando en el lienzo trocitos de patria en cada paisaje conquistado. En la obra de Gabriel y Galán, que canta a los hombres y mujeres extremeñas y sus sencillas costumbres, las cuales han generado unos paisajes propios, tal como exterioriza en su poema “Dos Paisajes”: … Era un trozo de tierra jurdana sin una alquería; era un trozo de mundo sin ruido, de mundo sin vida. Era un campo tan solo, tan solo como un cementerio, donde más hondamente se sienten los hondos silencios. "Madroñeras, lentiscos y jaras helechos y piedras, madreselvas, zarzales y brezos, retamas escuetas... ¡La maraña revuelta y estéril que viste los campos cuando no los fecundan y riegan sudores humanos! No tenían trigales las lomas, ...

[Official Video] Little Drummer Boy - Pentatonix

Imagen

JKO: 5 Chicos Que Con Su Voz Harán Que Sientas El Espír...

JKO: 5 Chicos Que Con Su Voz Harán Que Sientas El Espír... : [Official Video] Little Drummer Boy - Pentatonix 5 Chicos Que Sólo Con Su Voz Harán Que Sientas El Espíritu Navideño, ¡No Te Lo Pierdas! E...

Albizu Campos habla sobre su madre patria borinqueña mansillada por el Imperio

Imagen
A continuación Albizu Campos habla sobre el Estado Libre Asociado de Puerto Rico (PARTE 2 de 3) de  ArchivoAlbizuCampos 16.010 visualizaciones 14:08 Albizu Campos habla sobre el Estado Libre Asociado de Puerto Rico (PARTE 3 de 3) de  ArchivoAlbizuCampos 14.065 visualizaciones 12:39 War Against All Puerto Ricans: Inside the U.S. Crackdown on Pedro Albizu Campos & Nationalist Party de  Democracy Now! 16.777 visualizaciones 26:12

La Borinqueña - Himno de Puerto Rico.mpg

Imagen
Esta versión de La Borinqueña fue interpretada por Ednita Nazario, Ruth Fernández  y Cesar Hernández en un especial de Navidad del Banco Popular de Puerto Rico.  La Borinqueña Letra de: Manuel Fernández Juncos La tierra de Borinquen donde he nacido yo, es un jardín florido de mágico primor. Un cielo siempre nítido que sirve de dosel y dan arrullo plácido las olas a sus pies. Cuando a sus playas llegó Colón; Exclamó, lleno de admiración; Oh! Oh! Oh! Esta es la linda tierra que busco yo. Es Borinquen la hija, la hija del mar y el sol, del mar y el sol, del mar y el sol, del mar y el sol, del mar y el sol. Realizado por Sylvette Rivera

HIMNO NACIONA DE LA REPUBLICA DOMINICANA COMPLETO.wmv

Imagen

Fidel Castro Díaz-Balart, el hijo mayor de Fidel Castro

Imagen
En exclusiva para RT, Fidel Castro Díaz-Balart, el hijo primogénito del líder revolucionario cubano y asesor del Consejo de Estado para asuntos nucleares, habla de cómo se podría salir de la crisis energética y explica por qué es casi imposible que la gente empiece a distinguir la "buena" energía nuclear de la "mala". Además, nos cuenta su vida de incognito en la URSS y cómo pese a la privacidad guardada por los Castro avanzó en su área. También reflexiona sobre los nuevos políticos cubanos TAGS: Fidel Castro, Raúl Castro, Fidel Castro Jr., Fidel Castro Díaz-Balart, Fidelito, Cuba, revolución cubana, hermanos Castro, ciencia, física, energía, nuclear, eólica, solar, gas, petróleo, termonuclear, fuentes de energía, bomba atómica, Hiroshima, Nagasaki, Fukushima, terremoto, tsunami, Japón, reactores, catástrofe industrial, mujeres en política, jóvenes, papa americano, Francisco, papa argentino, religión, iglesia católica, Moscú, educación rusa, José Raúl, Chernóbil...

En portada - Y en eso, llegó Fidel

Imagen

PEÑA GOMEZ entrevista a Fidel Castro -parte 2-

Imagen

PEÑA GOMEZ entrevista a Fidel Castro. Primera parte...

Imagen

Julio Anguita sobre China, Venezuela, Cuba y la URSS

Imagen
Respuesta de Julio Anguita a un espectador del programa Pido la palabra (Canal Sur, 9/11/12) que le insta a que se posicione respecto a China, Venezuela, Cuba y la Unión Soviética. Julio Anguita es el ex coordinador federal de IU, ex secretario general del PCE, y uno de los principales impulsores del Frente Cívico ''Somos Mayoría''.  ( http://www.frentecivicosomosmayoria.es/ )

Fidel Castro habla de Hugo Chávez

Imagen

Hace 21 años se reunieron por primera vez Hugo Chavez y Fidel Castro

Imagen
El momento en que los presidentes de Cuba, Fidel Castro y Venezuela, Hugo Chávez, y que se dio por primera vez en el Aula magna de la Universidad de La Habana hace 19 años, abrió las puertas a una relación bilateral enriquecedora entre ambas naciones que aún perdura hasta la fecha. El sueño de Simón Bolvar había iniciado: la unificación soberana e independiente latinoamericana. teleSUR http://multimedia.telesurtv.net/web/t...