Incertidumbres y pacificación de 1916 a 1930 (y 2)
Por FABIO HERRERA MINIÑO Los norteamericanos, en su afán de controlar la región caribeña, les quedaba la República Dominicana por caer bajo sus botas, ya que Haití había sucumbido en 1915; Puerto Rico era su colonia desde principios de siglo después de la guerra hispanoamericana y Cuba, con la enmienda Platt y los españoles desalojados de todas sus colonias de ultramar en 1898, era un satélite de Estados Unidos, las demás islas estaban en manos de las potencias amigas de ellos. Era la forma de dominar y controlar la región caribeña para proteger el flamante canal de Panamá recién inaugurado, de manera que en mayo de 1916 las tropas norteamericanas desembarcaron en el país para someterlo a su control y fiscalización. Con la estrategia norteamericana de ocupar al país, el escenario caribeño era favorable a Estados Unidos, y sus tropas desde mayo del 1916 fueron ocupando paulatinamente las poblaciones y enfrentando los focos de resistencia que en el Este se distinguieron por la fier...