Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

La crisis que viene

Imagen
J osé Blanco, La Jornada Una encuesta realizada en Suiza confirmó que los suizos, en su inmensa mayoría, no saben cómo se crea el dinero. Eso ocurre en uno de los centros financieros más poderosos del globo. Suiza abre las puertas de sus bancos para que ahí guarden sus billones los superricos del mundo, entre los que se encuentran en número crecido de los políticos del planeta, que ahí esconden sus dineros mal habidos. Hay muchos otros paraísos fiscales, la arrogante Inglaterra maneja varios sitios, entre ellos las Islas Caimán, pero Suiza tiene su abolengo en esa aborrecible colaboración delictuosa. El estudio muestra que la gente cree que los estados o los bancos centrales crean el dinero (creencia extensible al resto del planeta). El hecho es que 95 por ciento o más del dinero es creado por la banca privada a través del crédito. Miles de bancos pugnan por crear la mayor masa posible, mediante el estruendo crediticio, en desconocimiento de lo que van decidiendo cada uno...

Más leídos en la semana

La crisis que viene Tras 15 meses de caída en las materias primas nos hallamos en una crisis global en toda regla 12 datos económicos de América Latina que pocos conocen El fantasma de la democracia social recorre el mundo Casos Libor, BP y ahora VW: la Europa corporativa lleva la falta de honradez en su ADN La flexibilización cuantitativa, las tasas de interés y el "dinero helicóptero" Los cuatro rumbos de la Unión Europea La industria del automóvil en Europa contamina el doble de lo que declara Ocho claves para entender las elecciones catalanas Crisis refugiados: la agonía y el éxodo - See more at: http://mamvas.blog Más leídos en la semana spot.com/2015/10/no-habra-tercera-guerra-mundial.html#more
Imagen
FORTUNE MODESTE V " De que vale la vida si cuando la tenemos parece muerta. La vida es para sentirla, para vibrar, para luchar, para combatir. Eso justifica nuestro paso por la tierra ". miércoles, 30 de septiembre de 2015 BOSCH: EL GRAN CALUMNIADO   Por Narciso Isa Conde “ Claudio hizo los recuentos para introducir el presunto daño hecho por Bosch a la guerrilla. Señala que luego del arribo de los expedicionarios, Peña Jáquez contó del desembarco a Federico Lalane José, hermano de Eberto, quien “dijo que tenía que saberlo Juan Bosch…”   “Al terminar la conversación Balaguer presuntamente le dijo: “Me saluda a doña Carmen” e inmediatamente llamó a los militares, muy molesto, para decirles que llegamos. Ellos hasta ese momento no sabían nada y él los increpó” (“ Claudio: Juan Bosch informó a Balaguer llegada de la guerrilla...

Juan Bosch desde el mas allá: "me han defraudado".

Imagen
Juan Bosch, desde su morada del mas allá, saco un momentito y vino a la tierra a darse un vueltita a ver si era cierto que muchos de sus discípulos habían olvidado las enseñanzas del maestro tal como les decían, de manera burlezca, Balaguer y Peña Gomez, allá en sus encuentros en la eterna morada de los olimpos  y esta es la conversación que tuvo con un amigo aquí en la tierra. -Usted fue uno de los principales fundadores del PRD y luego del PLD. La historia sobre su salida del PRD es conocida, porque usted mismo dijo que en ese Partido había dirigentes que solo luchaban por asuntos personales, no por el bien del pueblo. Sin embargo, ahora que gobierna el PLD, creo útil recordarle que en 1977, en un artículo suyo titulado El Partido, Concepción, Organización y Desarrollo, usted dijo lo siguiente: "Los dominicanos saben muy bien que si tomamos el poder, no habrá peledeista que se haga rico con los fondos públicos;...

“Un Cuento de Navidad” relato de Juan Bosch

Imagen
“Un Cuento de Navidad” relato de Juan Bosch en su Libro de “Cuentos Escritos en el Exilio” “Un Cuento de Navidad” es el relato de Juan Bosch en su Libro de “Cuentos Escritos en el Exilio”, cuya primera edición data del 1970, siendo la última, su décimo-octava edición, impresa en los talleres de la editora Alfa y Omega en noviembre de 1989. Es el último de doce cuentos que con tanta maestría y sabiduría pone el autor en manos de su lector. Sin lugar a dudas se puede afirmar que Juan Bosch es uno de los grandes maestros del cuento hispanoamericano contemporáneo. El mensaje que contiene esta obra de tanta calidad humana, percibido en cada momento de la historia contada, no es más que el reflejo de la nobleza que acompaña al autor, cuando cuenta de manera tan literaria el fin propuesto. Y es que, lo que transmite el autor, a través de este cuento de Navidad, son las vivencias de la historia de más de dos mil años que conoce el mundo cristiano, del nacimiento del hijo de ...

Taínos su cultura y orígenes

Imagen
La cultura taína, sus orígenes, creencias, arte y herencia, son presentadas en la obra puesta a circular por la firma Odebrecht, en la cual recoge ensayos de Marcio Veloz Maggiolo, Manuel García Arévalo, Abelardo Jiménez Lambertus, Bernardo Vega y Adolfo López. “Taínos” es el primer volumen de la Colección de Historia Dominicana, libro presentado por Odebrecht República Dominicana, con el que celebra sus primeros 10 años de trabajo en la nación. Los taínos pintaban aplicando pigmentos directamente sobre las rocas. (Laritza Calvo)  Además, la empresa, responsable de la construcción de la gran mayoría de los elevados del país, en breve tiempo pondrá en circulación un segundo y tercer tomo de la obra, que llevarán por nombre “Invasión y conquista de la Española” y “Paisaje, el hombre y la cultura dominicanos”. Temas como las culturas iniciales de la isla de Santo Domingo; cultura taína,  religión y mitología taínas, así como el arte rupestre prehispánico en La Españ...

JUAN BOSCH: MIS RELACIONES CON CAAMAÑO

Imagen
                                  ¡¡¡No a la infamia contra el Profesor Juan Bosch!!! En los últimos días en el país se ha desatado una campaña de infamia contra la memoria del Profesor Juan Bosch, orquestada por el claudicador  de Claudio Caamaño acusándolo de haber traicionado a Caamaño.   Los grupos mas conservadores y retardatorios del país y el mundo, siempre con su mente maquiavelica, ponen a rodar lodo cloacal contra la imagen de los verdaderos patriotas y luchadores por el porvenir de la humanidad. Para esta malsana empresa siempre utilizan a mercenarios de la política, a falsos luchadores por la libertad de los pueblos. En el siguiente documento escrito por el Profesor Juan Bosch después de la llegada y muerte de Caamaño a la la Republica Dominicana. En este articulo el  Profesor Bosch responde aquellos fariseos que ocultando no se que quisieron enlodar la imagen inmacul...