Ir al contenido principal

Consejos para ganarse la confianza de la gente




La confianza es la clave de toda relación interpersonal, es lo que consolida la unión entre dos personas y hace que ésta sea más fuerte. Tener la confianza de los hijos, la pareja y los seres queridos es muy importante para la permanencia de los lazos y el bienestar emocional de cada uno. En esta nota te damos unos tips para que te ganes la confianza de quienes te rodean.Domingon.com

Muestra interés

Para ganar la confianza de las personas es importante que sientan tu interés cuando te están hablando. Esto permite que el locutor agradezca tu presencia y se sienta satisfecho por ser escuchado, al tiempo que se siente valorado.

Sé detallista

Los regalos no solo son materiales. Un cumplido puede ser la clave para que una persona te sienta más cercana y rompa cualquier barrera que interfiera en una comunicación eficaz, como el mal humor.

Siempre atenta

Está pendiente del estado de ánimo de las personas: si están tristes, molestas o distraídas. Cuando detectes algún cambio importante pregúntales si les está pasando y cómo puedes ayudar. Demostrar tu preocupación puede propiciar una conversación en la que la persona se abra contigo, te comunique qué le está pasando y valore tu interés.

Sin muecas

Para ganar la confianza de las personas debes tener cuidado con las expresiones que realizas mientras te hablan. Una muestra de fastidio, desinterés, crítica o regaño puede hacer que el locutor modifique su deseo de hablar contigo y cambie la percepción que tiene de ti como buen escucha.

Empatía

La empatía es la clave para ganar la confianza de las personas, ya que ponernos en los zapatos de los demás permite que éstos se sientan entendidos y se genere un vínculo más cercano que favorece la comunicación y la relación. Antes de juzgar a alguien, piensa en cómo te sentirías tú en su situación o qué ha llevado a esa persona a ser como es.

No interrumpas

Finalizar una conversación bruscamente puede hacer que el locutor se sienta poco valorado y piense que no te interesa lo que desea contarte. Si no puedes continuar con la conversación lo mejor es decirle a la persona sutilmente para retomarla en otro momento y dejar sentado que te interesa, pero que en ese momento no puedes prestar la atención que merece el asunto.

Lidera el diálogo

Cuando hay más de dos personas involucradas en una conversación y no se están entendiendo, toma las riendas de la charla y muestra a ambos receptores el punto de vista que el otro no entiende. Nunca te inclines más hacia una persona, ya que la otra puede sentirse rechazada o amenazada. Lo ideal es que fomentes el entendimiento entre las dos personas. Ambos agradecerán tu intervención y se fortalecerá la confianza.

Publicado por Caalf

Leer también:

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECUERDOS DE BONAO, LA VILLA DE LAS HORTENSIAS

El territorio del Lince

HIMNOS Y SÍMBOLOS PATRIOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA